Investigando un poco acerca de esta serie que había oido pero no sabía que era exactamente me he encontrado una larga reflexión sobre ella, aquí dejo un trozo y el enlace para ampliar quien quiera.PRESENTACIÓN
Floricienta: ¿Cenicienta? Si nos concentrarnos por un momento lograremos recordar el famoso cuento que nuestros padres solían contarnos cuando éramos pequeños.
Aquella historia, donde la niña sin padres era maltratada por sus hermanastras y despreciada por su madrastra.
Aquella pequeña que conoció a su príncipe y vivieron felices de por vida. Esa historia en la cual con una simple hada madrina los objetos se trasformaban: de un ratón a un chofer, de una calabaza a una carroza.
Todos recordamos en mayor o menor la historia, pero......alguien recuadra que la mentira, las ofensas, la falta de respeto y el interés desmedido por el dinero formen parte del cuento. Como sabemos el mundo cambia, la globalización va más rápido que el tiempo y estamos en el siglo veintiuno, pero ello justifica que se pierdan algunos valores y que la televisión "enseñe" a los preadolescentes a que la mentira es el camino más rápido para subsanar la situación, y que la agresión constante hacia una persona degradando su físico por no ser igual al prójimo demuestra poder. Todas estas cuestiones se han estado trasmitiendo hacia los preadolescentes a lo largo de la secuencias del programa "Floricienta"
Este artículo es muy amplio y lo encontramos en:
http://www.monografias.com/trabajos17/floricienta/floricienta.shtml
Enviado por Mariana Fernandez